LAS PUERTAS DEL CIELO

 En el siglo XIV, en la Iglesia católica se vivió una situación inaudita en que hasta 3 papas se disputaban legitimidad. Esta situación con un papá en Aviñón, otro en Roma y un tercero en nuestra querida Peñíscola motivó que se corriera el rumor de que mientras no se arreglara el tema de la investidura, las puertas del cielo estaban cerradas 

 

El siglo XIV habia sido un siglo especialmente cruel, eran años en los que la peste negra había matado entre un tercio y la mitad de la población de Europa . No podemos, desde la perspectiva de nuestra época, imaginar el dolor y el sufrimiento que la sola idea de que las puertas del cielo estuvieran cerradas podía causar en aquellas personas para las que la religión era algo más que una cuestión de fuero interno. 

 

Y, sin embargo, a veces uno se siente así. En ocasiones hay motivos importantes y en otras no los hay, pero ese sentimiento de que las puertas de todo lo bueno te han sido vetadas es muy dolorosa, es desconcertante, 

 

Los que me seguís, sabéis que hay un escritor, Julián Marías, al que suelo leer.... sin embargo, no hace tanto leí una obra suya, quizás la más importante por ser la primera y la que más ediciones ha tenido, es su Historia de la filosofía. La inicié con ilusión y con asombro por lo bueno que era, pero aproximadamente sobre la mitad del libro me invadió una sensación extraña, de desconcierto y de inapetencia, y es que aquello no me interesaba.  

Algo parecido me pasa hoy con la lectura. Me he dado cuenta de que la mayoría de las obras, por  no decir todas, tratan historias que no me interesan, hablan de problemas que me parecen ajenos cuando no irrelevantes. No encuentro en los libros nada que me enseñe algo valioso salvo la constatación de lo malo que es el ser humano. 

 

 Tengo esa sensación de que, de alguna manera, las puertas del cielo se me han cerrado, ya no me interesa leer, ni los libros ni sus temas.... ya no me interesan aquellas cosas en las que yo creí que estaba interesado.... y, entre nosotros, no es algo bueno,,,,

Comentarios

  1. No me extraña,
    el Vaticano. es
    el estado más
    corrupto que
    hay , tienen
    tanto, que su
    fortuna no está
    tasada, me
    alegro que sea
    señales

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Normalmente me parecen muy acertados tus comentarios. Hoy sin fumar también. Un abrazo

      Eliminar

Publicar un comentario