domingo, 27 de enero de 2013
sábado, 19 de enero de 2013
La Ley del suelo
Hace poco he descubierto que existe un texto sagrado responsable de todos los males, sí, es la LEY DEL SUELO. En la mitología PROGRE ha usurpado el papel de EL MALIGNO de nada sirve que el urbanismo sea competencia autonómica eso no es un argumento. La LEY DEL SUELO es como EL PECADO ORIGINAL, de ahí vendrían nuestros males, porque habría convertido todo el suelo en urbanizable (los bosques, las costas, las montañas, todo se habría urbanizado) ¿Es esta la realidad?
Lo que convierte el suelo en urbano no es la ley del suelo sino la firma de un político. Esto no es liberalizar el suelo. Lo que mueve a una persona a hipotecarse no es la ley del suelo sino una percepción de sus posibilidades que puede no ser correcta
Por otro lado la pregunta al menos en lal comunidad valenciana es ¿qué fue antes, la ley del suelo o la Ley reguladora de la actividad urbanística?
Lo que convierte el suelo en urbano no es la ley del suelo sino la firma de un político. Esto no es liberalizar el suelo. Lo que mueve a una persona a hipotecarse no es la ley del suelo sino una percepción de sus posibilidades que puede no ser correcta
Por otro lado la pregunta al menos en lal comunidad valenciana es ¿qué fue antes, la ley del suelo o la Ley reguladora de la actividad urbanística?
PUESTOS A LEER, LEER MUCHO
La frase que titula esta entrada es de Unamuno, y terminaba diciendo "porque cuanto menos se lee más daño hace lo que se lee" Azorín escribió palabras muy criticas sobre la lectura, decía que nos quitaba el tiempo que debíamos dedicar a vivir y amar en busca de una sabiduría que a la postre no encontrabamos en los libros. Quizá se deba leer como se ve la televisión o se hace deporte, de forma desmitificada y porque nos guste, si además nos añade algo mejor sea, las cosas se suelen encontrar cuando no se buscan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)