Entradas

VIENDO EL MUNDO TRAS UN CRISTAL DE COLOR

En una novela un personaje decía mirando todo lo que le rodeaba: muebles, edificios, paisaje, cielo y tierra, algo así como "de todo lo que hay aquí lo único eterno somos nosotros". Evidentemente hablaba desde una perspectiva creyente y de una determinada fe... es posible creer en algo sin creer en la inmortalidad del alma o sin creer siquiera en el alma Hace años cuando en filosofía estudiaba el argumento ontológico de San Anselmo recuerdo el malestar al analizar lo que a todas luces era un razonamiento circulary no necesariamente verdad: Si Dios es perfecto, siendo la existencia una perfección, está intrinseco en el concepto de Dios su existencia efectiva.... un razonamiento muy defectuosos desde mi ignorancia pero que ha merecido una atención inusitada por quienes dicen amar la sabiduría (filósofos) y la Verdad (determinados teólogos)  Lo cierto es que griegos y romanos (solo por citar a nuestros tatarabuelos) eran muy conscientes que sus dioses serían muy poderosos, pero ...

Ser gótico

Imagen
  Los Góticos somos nosotros. Hubo un tiempo antes de ser imperio, antes de ser reinos y antes de la llegada del Islam .... en que España fue un país godo, que bien pudo haber sido llamado GOTIA . Una minoría de unos doscientos mil “germanos” (cuya oriunda Gotland, en Suecia, era un recuerdo ya muy lejano)  gob e rnaba en un peculiar sistema de castas sobre una masa hispanorromana de unos p ocos millones. Queda apenas nada de aquellos días: algunas joyas, algunas ruinas, y algunas palabras como “chocar”.     Los nombres de aquellos reyes suenan hoy exóticos y extraños, pero a la vez resuenan con un a cierta fuerza evocadora de tardes de infancia y juventud ... R e caredo, Sisebuto, Chin dasvinto , Wamba, Teodorico, Erico y tantos otros nos hacen imaginar escenarios propios del Príncipe Valiente....     En el Siglo XVII mientras España, que lo hab í a sido todo y empezada a ser solo algo, atravesaba horas confusas , contaba como pensador y diplomát...

1937

Imagen
  El mundo está en guerra y nadie parece entender que no hay nada nuevo bajo el sol . En la serie n oruega Ocupados se nos cuenta una invasión rusa de este país con el beneplácito de Europa y la ausencia de EEUU que no quiere ser ya la policía del mundo . Solo vi la primera temporada porque su final me parecía tan perfect o que no quise estropearlo con capítulos que aún estaban por grabar.     Hoy Europa no solo está sola sino dividida.     “la nueva estructura del mundo convierte los movimientos de la opinión de un país sobre lo que pasa en otro -movimientos que antes eran casi inocuos- en auténticas incursiones. Esto bastaría a explicar por qué, cuando las naciones europeas parecían más próximas a una superior unificación, han comenzado repentinamente a cerrarse hacia dentro de sí mismas, a hermetizar sus existencias las unas frente a las otras y a convertirse las fronteras en escafandras aisladoras” Ortega y Gasset 1937      

LAS PUERTAS DEL CIELO

  En el siglo XIV, e n la Iglesia católica se vivió una situación inaudita en que hasta 3 papas se disputaban legitimidad. Esta situación c on un papá en Aviñón , otro en Roma y un tercero en nuestra querida Peñíscola motivó que s e corriera el rumor de que mientras no se arreglara el tema de la investidura, las puertas del cielo estaban cerradas     El siglo XIV habia sido un siglo especialmente cruel, e ran años en los que l a peste negra había matado entre un tercio  y la mitad de la población de Europa . No podemos, desde la perspectiva de nuestra época, imaginar el dolor y el sufrimiento que la sola idea de que las puertas del cielo estuvieran cerradas p odía causar en aquellas personas para las que la religión era algo más que una cuestión de f uero interno.     Y, sin embargo, a veces uno se siente así . En ocasiones hay motivos i mportantes y en otras no los hay , p ero ese sentimiento de que las puertas d e todo lo bueno te han sido ...